La importancia de la libertad de expresión

La mayoría de los gobiernos del mundo, dicen defender la “libertad de expresión”, pero cualquiera que conozca un poco sobre lo que el término significa, sabe que esto no es así. Por todo el planeta hay gente que va a prisión, desaparece o incluso peor, sólo por expresar sus ideas o por defender aquello que llamamos verdad.

Promover, fomentar y difundir la cultura de la transparencia en el ejercicio de la función pública, el acceso a la información, la participación ciudadana, así como la rendición de cuentas, a través del establecimiento de políticas públicas y mecanismos que garanticen la publicidad de información oportuna, verificable, comprensible, actualizada y completa, que se difunda en los formatos más adecuados y accesibles para todo el público y atendiendo en todo momento las condiciones sociales, económicas y culturales de cada región. (Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, 2015)

Todo lo citado anteriormente, cuyo origen está en nuestra Ley general de transparencia y acceso a la información, es esencial para nuestra educación, para desarrollarnos como personas, ayudar a nuestras comunidades, acceder a la justicia y disfrutar de todos nuestros demás derechos, es por eso, y en especial por este último punto, que derechos como el acceso a la información y la libertad de expresión son importantes.

El derecho y la capacidad en sí, de poder expresar lo que pensamos, lo que creemos o sentimos, de informar y de informarnos; define quienes somos y como somos ante los problemas que enfrenta nuestra sociedad.

Internet se usa cada día más para alzar la voz contra el poder y para ejercer presión por un mayor respeto a los derechos humanos. Las redes sociales alimentan un nuevo activismo que los gobiernos luchan por controlar, pues al igual que en cualquier grupo, la información y el poder expresarla y analizarla, es poder.

La libertad de expresión es uno de los pilares más importantes de la democracia; y es que sin esta libertad, no podemos hablar de un país democrático. Esto es debido a que la libertad de expresión es la principal herramienta para que todos los grupos sociales integrantes en una sociedad puedan dar su opinión y debatir sobre determinados temas de interés general, tales como temas jurídicos, sociales y políticos. Una medida para que se escuche a todos por igual y que se tenga en cuenta cuáles son sus demandas. (importancia.org)

Es necesaria para poder juzgar y exigir responsabilidades a quienes nos gobiernan, pero en nuestro país, y en la mayoría del mundo, se encuentra amenazada.

Sin libertad de expresión, la sociedad, los grupos, los individuos, el pueblo en sí queda reprimido ante las decisiones de un gobierno autoritario que se disfraza de democracia. “Así, si se coacciona o se prohíbe la libertad de expresión, lo más probable es que una sociedad explote y termine en una revolución” (importancia.org). Pues al no escuchar lo que los ciudadanos tienen que decir y decidir por ellos de forma unilateral, el malestar irá creciendo hasta crear una situación insostenible.

La característica principal de una democracia es la libertad de expresión, la característica de una dictadura es la falta de la misma. Situaciones políticas en las que hablar abiertamente sobre nuestras opiniones puede perjudicarnos enormemente.

Cabe destacar que la libertad de expresión forma parte de los conocidos como Derechos Humanos, estando recogida en la Declaración Universal desde 1948. Aun así, desgraciadamente no en todos los países del mundo se da; y es que en muchos lugares, intentar tener libertad de expresión puede terminar en cárcel, en el mejor de los casos. (importancia.org)

Si bien es cierto que la libertad de expresión es un derecho, hay que tener en cuenta que en determinados momentos debemos usarlo con mucho cuidado. Podemos así, amparados en nuestra libertad de expresión, acudir a la prensa para destapar un caso de corrupción. No obstante, debemos saber que para acusar a alguien tenemos que contar con las pruebas suficientes; pues además de libertad de expresión también existe una cosa llamada responsabilidad ulterior.

Esta responsabilidad ulterior nos hará responsables de todo lo que digamos, tanto si son difamaciones o acusaciones falsas. En estos casos, la libertad de expresión puede costarnos cara y terminar en una multa económica bastante grande, por atentar contra reputación de una persona, más si esta persona es un cargo público y vive de su imagen. (importancia.org)

Los principales enemigos de la libertad de expresión son por ejemplo la censura, tanto de opiniones a título personal como la difusión de cualquier artículo periodístico; y es que hay que destacar que la libertad de prensa está estrechamente relacionada con la libertad de expresión.

Entendiendo que la libertad de expresión es un derecho fundamental, también, y como la mayoría de los derechos, tiene sus limitaciones, lo cual, si bien lo hace íntegro y ético, lo vuelve vulnerable, si nos enfocamos en la búsqueda de la verdad legal, por lo que comprender bien este derecho es completamente relevante para cualquier individuo y grupo que forme parte de una sociedad.

 

Bibliografía

Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. (04 de 05 de 2015). Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Diario Oficial de la Federación.

importancia.org. (s.f.). importancia.org. Recuperado el 17 de Marzo de 2018, de Importancia de la Libertad de Expresión: https://www.importancia.org/libertad-de-expresion.php

Publicado por

Tu Derecho a la información

Somo una plataforma enfocada en la difusión y divulgación de los derechos humanos, con el objetivo de informar a las personas de sus derechos y responsabilidades, contribuyendo al mejor entendimiento de los conceptos y temas que influyen en nuestra vida como sociedad.

Deja un comentario